- Pera
- (Del lat. pira.)► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Fruto del peral, comestible, de forma, tamaño y coloración de la piel diversa, con pulpa de sabor dulce y agradable, aunque con diferentes matices dependiendo de las variedades cultivadas.2 Recipiente de goma con la forma de este fruto, que sirve para poner lavativas, impulsar líquidos u otros usos semejantes.3 Llamador de timbre o interruptor de luz con forma semejante a la de este fruto:■ de la cama del enfermo colgaba una pera para llamar a la enfermera.SINÓNIMO pulsador4 Porción de pelo que se deja crecer en la punta de la barba, sobre el mentón.SINÓNIMO perilla5 VETERINARIA Inflamación de la membrana que tiene el ganado lanar entre las dos pezuñas de las patas delanteras.► adjetivo6 Que es demasiado refinado o cursi:■ sale con un chico de lo más pijo pera.SINÓNIMO relamidoFRASEOLOGÍApera ahogadiza AGRICULTURA Variedad muy áspera.pera almizcleña, mosquerola, mosqueruela o musquerola AGRICULTURA Variedad de forma redondeada, encarnada por donde le da el sol y verde amarillento en el resto, con la pulpa dulce y granulosa.pera bergamota AGRICULTURA Variedad muy jugosa y aromática.pera de agua AGRICULTURA Variedad muy estimada de carne suave y muy jugosa.pera en dulce coloquial Persona o cosa que se considera muy apetecible para todos:■ ¡joven, guapa y rica!, ¡una pera en dulce!hacerse una pera vulgar Masturbarse, procurarse placer sexual.partir peras dos personas o con una persona coloquial Dejar de ser amigas o de relacionarse, enemistarse o separarse:■ ha partido peras con su novio porque iba con otra.pedir peras al olmo coloquial Pretender de una cosa o de una persona lo que dadas sus características, o su forma de ser, no puede esperarse:■ aún es muy pequeño para tanta responsabilidad, no pidas peras al olmo.ponerle a una persona las peras a cuarto o a ocho coloquial Pedirle cuentas o regañarle con severidad:■ le puso las peras a cuarto por coger dinero de la caja.ser la pera coloquial Ser una persona o cosa muy especial por tener cualidades favorables o desfavorables, o por ser sorprendente:■ es la pera, ahora se va a dar la vuelta al mundo en bicicleta; los efectos especiales de la película son la pera.tocar la pera a una persona coloquial Molestarla.
* * *
pera (forma f. del lat. «pirum»)1 f. *Fruto del peral, comestible, de piel áspera, de forma algo cónica, con el pedúnculo en la parte estrecha. ⇒ Abubo, avugo, bergamota, caruja, cermeña, gambusina, garullo, mosquerola, mosqueruela, musquerola, perojo, peruétano [o piruétano]. ➢ Donguindo, galapero [o guadapero], peral. ➢ Asadero, ocal. ➢ Perilla, perita, pero, piriforme. ➢ Toñil.2 Objeto hueco de goma, de forma semejante a la de una pera, prolongada por un tubo adelgazado por el extremo, que se emplea para poner *lavativas y para otros usos; por ejemplo, para inyectar el aire en los perfumadores o pulverizadores.3 *Bombilla eléctrica.4 Se puede emplear también para describir o designar cualquier pieza o utensilio de *forma semejante a la de una pera; por ejemplo, ciertos interruptores de luz o pulsadores de timbre.5 Perilla: *barba pequeña en punta.6 Vet. Inflamación entre las dos pezuñas de las patas delanteras que padecen a veces las reses lanares.7 *Prebenda: empleo descansado y lucrativo.8 (inf. y desp.; como n., no frec. en f.) adj. y n. Se aplica a la persona, en especial joven, afectada o cursi y generalmente de familia acomodada. ≃ Pijo. ⇒ *Presumir.Pera de agua. Variedad de pera especialmente jugosa.P. almizcleña. Pera mosqueruela.P. bergamota. Bergamota.P. de donguindo [o de enguindo]. Variedad grande, de forma irregular y de carne algo áspera, aunque dulce y sabrosa.P. mosquerola [mosqueruela o musquerola]. Variedad redonda, de 3 a 4 cm de diámetro, de color rojo oscuro en algunas partes.Partir peras. Dejar de ser amigos. ⊚ *Separarse dos que estaban asociados. ⇒ Enemistarse.Pedir peras al olmo. Pretender de una cosa o de una persona lo que, dada su naturaleza, no puede esperarse de ella: ‘Eso es pedir peras al olmo’. ⇒ *Imposible.Ponerle a alguien las peras a cuarto. *Interpelarle, pedirle cuentas de algo o *reprenderle severamente.Ser alguien o algo la pera (inf.). Expresión con que se califica a una persona o cosa que se sale de lo corriente, en lo bueno o en lo malo: ‘Este chico es la pera: no es capaz de llegar nunca a su hora’. ⇒ *Ponderar.V. «de uvas a peras».* * *
pera. (Forma f. del lat. pirum). f. Fruto del peral. || 2. Recipiente de goma en forma de pera, que se usa para impulsar líquidos, aire, etc. || 3. Llamador de timbre o interruptor de luz de forma parecida a una pera. || 4. Porción de pelo que se deja crecer en la punta de la barba. || 5. Renta o destino lucrativo o descansado. || 6. Veter. Inflamación de la membrana que tiene el ganado lanar entre las dos pezuñas de las patas anteriores que le fuerza a cojear. || 7. Arg. y Ur. mentón. || 8. adj. coloq. Dicho de una persona: Muy elegante y refinada, que raya en lo cursi. || \pera ahogadiza. f. Especie de pera muy áspera. || \pera almizcleña. f. pera mosqueruela. || \pera bergamota. f. bergamota (ǁ variedad jugosa y aromática). || \pera calabacil. f. Cualquier casta de peras parecidas en su forma a la calabaza vinatera. || \pera de agua. f. Variedad muy estimada, de carne suave y caracterizada por la abundancia de su jugo. || \pera en dulce. f. Persona o animal de excelentes cualidades. || \pera mosquerola, \pera mosqueruela, o \pera musquerola. f. Especie de pera enteramente redonda, de tres a cuatro centímetros de diámetro, de color encarnado oscuro en la parte donde le da el sol y verde amarillento en el resto, de carne granujienta y de gusto dulce. Tiene el pezón largo y como enclavado en ella. || \pera verdiñal. f. La que tiene la piel verde aun después de madura. || como \pera, o \peras, en tabaque. locs. advs. coloqs. desus. Se decía de cuidar o presentar algo con delicadeza y esmero. || dar para \peras a alguien. fr. coloq. Maltratarlo o castigarlo. U. m. c. amenaza. || escoger alguien como entre \peras. fr. coloq. Elegir cuidadosamente para sí lo mejor. || hacerse alguien la \pera. fr. Ecuad. y Perú. hacer novillos. || hacerse alguien una \pera. fr. vulg. masturbarse. || partir \peras con alguien. fr. coloq. Tratarle con familiaridad y llaneza. U. m. con neg. || pedir \peras al olmo. fr. coloq. Esperar en vano de alguien lo que naturalmente no puede provenir de su educación, de su carácter o de su conducta. || poner a alguien las \peras a cuarto, o a ocho. frs. coloqs. Echarle una bronca o decirle claramente lo que se piensa. || ser algo o alguien la \pera. fr. coloq. ser la reoca. || tirarse alguien la \pera. fr. Perú. hacer novillos. □ V. año de la \pera.* * *
La pera es el fruto del peral, un árbol del género Pyrus. Es comestible y uno de los más importantes de las regiones templadas.* * *
► femenino BOTÁNICA Fruto del peral. Es un pomo de forma cónica.► figurado Porción de pelo que se deja crecer en la punta de la barba.► Renta o destino lucrativo o descansado.► Llamador de un timbre eléctrico o interruptor para la luz, en forma de pera.► Poner a uno las peras a cuarto o a ocho. figurado Estrecharle, obligarle a ejecutar o conceder lo que no quería.► Pedir peras al olmo . Expresión fig. que se usa para explicar que en vano se esperaría de uno lo que naturalmente no puede provenir de su educación, de su carácter o de su conducta.► VETERINARIA Inflamación de la membrana que tiene el ganado lanar entre las dos pezuñas de las patas anteriores.
Enciclopedia Universal. 2012.